¿Para qué sirven los seguros?

Los seguros ayudan a minimizar el impacto de pérdidas inesperadas, y de riesgos potenciales que son parte de la vida diaria, haciendo posible que los individuos y los negocios puedan planificar el futuro con confianza.

Un seguro minimiza la posibilidad de pérdida financiera de un individuo un grupo de individuos más grande. Bajo el principio de que la pérdida de uno es recuperada por muchos. Esta figura la representan las compañías, cuya función es administrar las primas y siniestros, mediante un contrato al cual llamamos póliza.

Existen 3 tipos de riesgos de pérdidas:

  • Familiares: por enfermedad, accidentes e incluso el fallecimiento que dejaría a la familia sin la oportunidad de mantener el nivel de vida al que está acostumbrado.
  • Bienes pérdida o destrucción de los bienes que usted y su familia poseen: autos, casa habitación, oficinas, comercios.
  • Responsabilidad Civil: responsabilidad hacia una tercera persona, por daños causados a su propiedad e incluso lesiones o su muerte.

La póliza de seguro es el contrato entre la compañía de seguros y el individuo que solicita la cobertura. La póliza especifica exactamente los riesgos que el individuo transfiere a la compañía de seguros, cuánto pagará el asegurado por esta protección y cuánto le pagará la compañía de seguros al mismo, en caso de que ocurra una pérdida cubierta.